FOMENTO del EMPRENDIMIENTO COLECTIVO (Ayudas para Emprender en Economía Social)

Descripción

Ayudas para Emprender en Economía Social y para la incorporación de personas socias en empresas de economía social (Mantenimiento de un ecosistema favorecedor de la creación de empresas de economía social)

Objeto:

a) Línea 1: El diseño y realización de concursos de ideas para promover el espíritu emprendedor en Economía Social y difundir la cultura empresarial en Economía Social.

b) Línea 2: Optimizar y completar la red de prescriptores del modelo de Economía Social, dotándoles de herramientas (información y conocimiento) para que sean «puerta de entrada» a itinerarios conducentes al emprendimiento colectivo. Serán consideradas acciones subvencionables las siguientes: 1.- Realización de sesiones de información y de formación en los centros de Lanbide con los manuales de formación tanto presenciales como virtuales para su personal. 2.- Elaboración de propuestas de valor de los modelos de Economía Social en los servicios de orientación de los centros de FP, institutos y universidades, analizando con los agentes implicados cómo se puede dotar de mayor presencia a la Economía Social en programas como Uratos bat, Ikasenpresa, Postgrados. Igualmente, entre los agentes del territorio (locales, comarcales, forales, Bis) y otros agentes vinculados al emprendimiento (Cámaras de Comercio, asesorías, fundaciones bancarias) y actividades de mantenimiento de la antena de detección temprana de procesos de transformación, sucesión y reconversión en base a la información de los prescriptores.

c) Línea 3: La elaboración, desarrollo y ejecución de un Plan Anual de Actuación para la promoción territorial planificada de empresas de Economía Social, realizado por entidades que cuenten con la participación tanto de entidades educativas del entorno, como de empresas entroncadas en un ámbito territorial de base comarcal, preferentemente de Economía Social. El Plan de Actuación deberá incluir obligatoriamente los siguientes contenidos: ● Objetivos cuantitativos referidos a la promoción y fomento para la constitución de empresas de Economía Social y, en su caso, la creación de empleo societario de Economía Social. ● Gastos necesarios para la realización de lo planificado para la promoción de empresas de Economía Social, con detalle de su financiación, incluidos los derivados del establecimiento de relaciones con organizaciones o entidades extranjeras necesarias para tal fin. ● Contar con la colaboración expresa de entidades educativas que puedan impartir la formación técnica relacionada con los futuros proyectos a las personas que vayan a desempeñar la actividad empresarial. ● Asegurar la participación en el Plan anual de Promoción territorial de empresas u organizaciones de Economía Social susceptibles de prestar cobertura a los futuros proyectos. Para cada proyecto deberá concretarse en el Plan la naturaleza del apoyo y grado de implicación financiera o de otra índole de dicha participación.

Beneficiarias:

  • Sociedad cooperativa
  • Sociedad laboral

Plazo de solicitud

Del 2025-10-17 al 2025-11-17

Categorías

  • Sector: Para TODOS los SECTORES
    Área: Inversión y Empleo
    Objetivo: Empresas Economía Social